Ayuntamiento 1
Gobierno Municipal 10
Portal de Transparencia 6
Plenos Municipales 9
En esta sección puede consultar el histórico de Actas de Plenos. Si quiere consultar las actas mas recientes, puede acceder a la sede electrónica consultando este enlace.
Educación y cultura 0
Cultura 4
Actividades culturales 3
- Centro Nacional de Pintura Rápida. Para ampliar información pinche aquí
- Jornadas Literarias. Para ampliar información pinche aquí
- Festival de Música enlace. Para ampliar información pinche aquí
- Universidad Libre de Infantes. Para ampliar información pinche aquí
- Jornadas de Folklore. Para ampliar información pinche aquí
- Jornadas de Patios Abiertos. Para ampliar información pinche aquí
- Certamen Poético Internacional información. Para ampliar información pinche aquí
Turismo 11
Alojamientos 17
Alrededores 2
Lugares de interés 8
El viaje comienza en Villanueva de los Infantes El lugar de la Mancha. Desde aquí a los pueblos santiaguistas con baluartes defensivos hacia el sur. Pueblos que parecen divididos entre la sierra y el llano. Al norte el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. El Centro de Interpretación de la Orden de Santiago en Terrinches como lugar imprescindible para viajeros. Vamos a: Campo de Montiel con el subtítulo Donde Don Quijote comenzó a caminar es una guía de viaje para conocer esta comarca. Se trata de un conjunto de 23 localidades que puede llevarse a buen término en nueve Jornadas con 9 pernoctaciones a través de 7 Rutas.
Cada pueblo de las distintas rutas contiene el cajellero y descarga de guías de Turismo de Castilla La Mancha.
Rutas:
//www.google.es/maps/place/Campo+de+Montiel/@38.7881225,-3.0830402,10z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0xd68c7df4cce8c0b:0x6ca7c45befc53593" target="_blank" class="label label-info wf_file">Localización
Festejos 6
Semana Santa 7
Villanueva de los Infantes vive intensamente su semana grande en plena primavera manchega desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, en la que se puede respirar el fervor y la pasión propia de una tradición de siglos. Disfruta de su imaginería única, sonidos y olores que te harán adentrarte en una Semana Santa que te cautivará.
Carnaval 4
Villanueva de los Infantes celebra cada año las fiestas de Carnaval atrayendo a numeroso público de la comarca del Campo de Montiel . En el Carnaval tienen cabida grandes y pequeños y el humor y el colorido son la nota dominante.
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles y fiestas en la calle.
El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto.
En Villanueva de los Infantes se celebra un desfile-concurso de disfraces infantiles durante la tarde del sábado, en el Pabellón Municipal. El domingo por la mañana, el concurso de comparsas llena la carpa municipal, para escuchar a las charangas con su particular crítica social, en el concurso de Comparsas. El desfile grande, al que acuden peñas de otros municipios, se celebra el domingo por la tarde y en él se dan cita cientos de participantes que alegran las calles del municipio con música y con coreografías cada vez más cuidadas.
El Carnaval finaliza el miércoles de ceniza con el tradicional entierro de la sardina.
Deportes 1
Actualidad deportiva 1
En estos momentos no existen actividades deportivas.