Pisto manchego
El pisto manchego aprovecha la gran cantidad de pimientos y tomates que se cultivan en nuestras huertas utilizando el sistema tradicional de riego. Exquisitas resultan las chuletillas de cordero, asadas en brasa de cepa. Otros platos típicos son: las gachas, las migas, el tiznao, el pipirrana, los huevos a la porreta, la “ensalá” de limón...
Es fruto de la sabia combinación popular de los recursos vegetales y animales. Los platos basados en la caza menor, dan la idea de la importancia de estas especies en la zona, como los galianos, judías con perdiz o codorniz, liebre con arroz, atascaburras...
Destacan los quesos, los jamones y embutidos, todo ello regado con los mejores vinos.
En repostería, dulces artesanales como los enaceitados, naranjos y mantecados. Mención especial son los “alfonsinos” que deben su nombre a Alfonso XIII. Todos ellos acompañados con una copita de mistela.
Receta perdiz en escabeche
Se salpimienta por dentro y por fuera. Se ata la perdiz desde las patas con un bramante dándole buena forma y se reserva. Se parten los ajos por la mitad y la cebolla partida en gajos. Se pone el aceite a calentar y se fríen las perdices hasta que se doren, dándole la vuelta para que se hagan por igual. Se retiran del fuego y se reservan. Seguidamente se sofríe en el mismo aceite los ajos, la cebolla, el laurel, la pimienta, el tomillo, el clavo, añadiendo el vinagre y el vino. Se ponen a cocer las perdices con el sofrito, cubiertas de agua y se dejan cocer dependiendo de las piezas a fuego lento. Se rectifica de sal si hiciera falta. Antes de servir, quitar el bramante a las perdices. Si se van a conservar, se dejan enteras. Se introducen en el bote con todo el caldo, se le añade unas cucharadas de aceite y se pone al baño maría durante un cuarto de hora.
Receta sacada del libro “El Campo de Montiel de Don Quijote y Sancho, Aventura literaria y gastronómica” de Mª Angeles Jimenez García.
Ingredientes:
- Cuatro perdices
- 0.5 l. de vinagre
- 0.5 l. de agua
- Un vaso de vino
- Diez cucharadas de aceite de oliva
- Hojas de laurel
- Dientes de ajos
- Dos cebollas
- Sal y pimienta negra en grano
- Pimienta blanca molida
- Tomillo y diez o doce granos de clavo